▷ Ventajas y Desventajas de la División de Trabajo

Ventajas 👍
  • Reducir el costo de producción La división del trabajo genera un aumento del nivel de producción utilizando incluso los mismos recursos, es decir, lo que se reduce es el costo medio de producción. También se obtienen ahorros porque no es necesario que todos los trabajadores tengan todas las herramientas o máquinas, sino solo las que necesitan en su departamento.
  • Aumentar la producción a gran escala. La división del trabajo genera un aumento en el nivel de producción, esto nos lleva a obtener una mayor capacidad para producir diferentes productos o servicios.
  • Ahorre tiempo y dinero La división del trabajo elimina el tiempo de inactividad, lo convierte en tiempo de actividad de producción. En la división del trabajo el trabajador tiene continuidad en el trabajo, realiza las mismas tareas cada cierto tiempo, con un bajo nivel de error, esto genera un gran ahorro de tiempo y dinero.
  • Producir bienes y/o servicios de mejor calidad. En la división del trabajo, los trabajadores realizan las mismas tareas de vez en cuando, esto provoca un cierto nivel de especialización de tareas, lo que finalmente se traduce en el desarrollo de un mejor producto o servicio.
  • Mejorar la selección de trabajadores La división del trabajo ayuda a seleccionar mejor a los futuros trabajadores de la organización. Solo enumere las tareas que realizarán, con eso podemos buscar profesionales que tengan estos conocimientos y experiencias similares, solo así podemos seleccionar objetivamente al personal más adecuado para el trabajo..
Desventajas 👎
  • Pérdida de responsabilidad En la división del trabajo se juntan muchos trabajadores para producir un producto, si la producción no es buena o adecuada, a veces no se puede responsabilizar directamente a alguien por lo sucedido.
  • Aumenta la adicción En la división del trabajo, cuando la producción se divide en varios procesos y cada parte la realizan diferentes trabajadores, se genera una excesiva dependencia, ya que un departamento dependerá del otro para seguir produciendo.
  • Monotonía del trabajo En la división del trabajo, un trabajador tiene que hacer el mismo trabajo una y otra vez durante el día, la semana, el mes e incluso años. Por lo tanto, después de un tiempo el trabajador se sentirá aburrido o incluso incómodo con las actividades que realiza.
  • Falta de placer creativo La división del trabajo mata el placer creativo de producir un artículo, porque tantas personas contribuyen a su elaboración que nadie puede reclamar el mérito de haberlo hecho.

⭐ La División de trabajo permite a las organizaciones lograr metas complejas, 🚀 como el montaje de grandes equipos, la prestación de servicios complejos, la fabricación de productos en grandes cantidades, incluido el servicio a varios clientes en diferentes ubicaciones; Eso es porque las personas que están involucradas en estas subtareas saben muy bien cómo realizarlas.

Te podría Interesar: ▷ Ventajas y Desventajas del Debate

Temas del Articulo 👇
  1. ¿Cómo surge la división del trabajo?
  2. ¿Cómo dividir el trabajo?
  3. ¿Cómo se llama la División del Trabajo?

¿Cómo surge la división del trabajo?

División de Trabajo

El concepto de división del trabajo fue popularizado en 1776 por el economista escocés Adam Smith en tu libro «La riqueza de las naciones».

Adam Smith observó que cuando los trabajadores se dividen y a cada uno se le asignan roles diferentes, el se incrementa la eficiencia de producción. Esta observación llevó a la conclusión de que la división de tareas es la clave para el Crecimiento económico porque proporciona un medio más barato y eficiente de producir algún bien o servicio.

Según Smith, el crecimiento económico se basa en Division de trabajo. Esta idea se relaciona principalmente con la especialización de la mano de obra, esencialmente la desintegración de grandes puestos de trabajo en componentes más pequeños.

El hecho de que los trabajadores no tengan que cambiar de tareas durante el día ahorra tiempo y dinero. Esto es exactamente lo que permitió que las fábricas crecieran a lo largo del siglo XIX.

¿Cómo dividir el trabajo?

División de Trabajo

En un artículo anterior hablamos de la objetivos estratégicos, Estos son los objetivos establecidos por una organización para lograr ciertos objetivos.

Para lograr los objetivos trazados se deben realizar diferentes actividades y, como cada actividad es compleja, no puede ser realizada por una sola persona, deben ser dividido en unidades de trabajo o bloques así es como el División de trabajo.

En general, en todas las organizaciones existe una división del trabajo, por ejemplo:

  • En una pequeña organización Al igual que un restaurante, los empleados se especializan en distintas tareas; uno prepara la comida, otro toma los pedidos de los clientes, otro se encarga de recibir pagos y emitir facturas, etc.
  • En una gran organización Como cadena de restauración, hay un gran número de personas especializadas en realizar las mismas tareas y otras muchas, como gestionar todas las instalaciones, realizar campañas para la cadena, gestionar los recursos humanos, etc.

¿Cómo se llama la División del Trabajo?

Una vez establecidas las unidades o bloques de trabajo, es común que las empresas los llamen departamentos. Cada departamento tiene obligación de realizar parte del trabajo total que es necesario para alcanzar los objetivos y metas planteados por la organización.

La denominación «Departamento” es una designación genérica, pueden llamarse unidades, sectores, divisiones, áreas, direcciones, direcciones o secciones. Estos nombres son arbitrarios y cada organización puede usar lo que quiera.

División de Trabajo

En algunos casos, el departamento tiene un función de organización única (por ejemplo, administrar recursos humanos, otro administrar finanzas, otro ejecutar operaciones, etc.). En otros, un departamento se concentra varias funciones de la organización (por ejemplo, administración general, gestiona los recursos humanos y los recursos financieros).

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ▷ Ventajas y Desventajas de la División de Trabajo puedes visitar la categoría Educación.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.