▷ Ventajas y Desventajas de la Energía Solar
⭐ Energía solar Como su nombre lo indica, es energía obtenida a través de la luz solar directa. ☀️ Los rayos del sol se convierten en energía térmica o eléctrica. aunque no creas la gran ventaja de la energía solar es que proviene de un recurso renovable lo que la hace inagotable.
Hasta hace un tiempo no se había utilizado. pero hoy se pudo evidenciar que su uso representa un recurso inagotable y más aún frente a otras alternativas energéticas que son muy costosas o afectan el ecosistema.
Aunque se sabe que la energía solar es muy respetuosa con el medio ambiente, no solo tiene ventajas sino también algunas desventajas.
☀️ ¿Qué es energía solar?
La energía solar es la energía generada por el sol, que proporciona luz y calor a todo lo que existe en la Tierra. Gracias a la tecnología, ahora es posible utilizar recursos renovables -como paneles solares y eólicos y represas hidroeléctricas- para obtener energía eléctrica o térmica. Estas tecnologías son limpias, proporcionan energía constante y son menos contaminantes para el medio ambiente.
Los científicos predicen que la cantidad de radiación solar que llega a la Tierra aumenta constantemente. El 30% regresa al espacio y aproximadamente el 70% es absorbido por la atmósfera, los océanos y los continentes.
Los tipos de radiación que componen la energía solar que llega a la superficie terrestre es 90% luz invisible, 10% radiación infrarroja y 1% otras formas.
☀️ ¿Cómo se produce la energía solar?
En la situación de la energía del sol fotovoltaica, hay un efecto llamado efecto fotovoltaico en el que se consiguen los fotones de la radiación del sol y se unen a los electrones de un material semiconductor llamado silicio.
La energía conseguida del electrón sale de su órbita y queda libre del átomo, por lo cual en este momento puede viajar por medio del material, esto únicamente se puede conseguir cuando la fuerza que influye sobre la partícula de radiación hecho es de 1,2 eV.
De este átomo que inicia un viaje se desarrollan corrientes eléctricas, las cuales tienen la posibilidad de ser sacadas del material, transformadas y usadas en provecho de sus usuarios, asi sea en proyectos domésticos o comerciales.
☀️ ¿Para qué sirve la energía solar?
La energía solar tiene muchas posibilidades prácticas en el mundo actual. Sus principales usos están relacionados con la generación de energía eléctrica y la obtención de energía térmica. Estas son algunas de las aplicaciones de la energía solar:
- Sirve como suministro de agua caliente y calefacción en viviendas.
- Refrigeración, mediante sistemas de absorción de calor activados por la energía térmica del agua calentada con un colector solar.
- Generación de energía eléctrica en plantas termoeléctricas, a partir del vapor de agua de los colectores solares.
- Operación de dispositivos eléctricos autónomos, desde calculadoras y relojes hasta motores y satélites, a través de celdas fotovoltaicas.
- Producción industrial de productos químicos, textiles, alimentarios, entre otros, a partir del calor acumulado en depósitos solares, depósitos de agua salada especialmente diseñados para este fin.
- Fundición de metales y producción de combustibles de hidrógeno, a partir de la energía térmica acumulada en hornos solares, enormes colectores solares que concentran la luz solar y liberan el calor acumulado en fluidos a altas temperaturas.
- Esterilización, pasteurización y, en general, aplicación de métodos de eliminación de microorganismos por acción del calor.
- Obtención de sal del agua de mar y, al mismo tiempo, depuración del agua salada.
- Cocción de alimentos mediante cocinas solares.
- Producción de hidrógeno, a través de hojas artificiales, que, imitando el proceso de fotosíntesis de las plantas, separan el oxígeno y el hidrógeno del agua.
☀️ ¿Cómo se utiliza la energía solar?
Existen varias tecnologías para capturar la energía solar y convertirla en energía utilizable para las actividades humanas. Algunos lo hacen de forma activa y otros de forma pasiva.
- Tecnologías activas. Son aquellas que utilizan dispositivos eléctricos o mecánicos (células fotovoltaicas, tecnologías de concentración térmica) para captar y almacenar energía solar, y transformarla en otro tipo de energía (eléctrica o térmica).
- Tecnologías pasivas. Incluye disposiciones relacionadas con la arquitectura bioclimática, es decir, la orientación de los edificios para recibir más luz natural, evitar la dispersión del calor añadido por el sol, etc.
☀️ Tipos de tecnologías de energía solar.
Existen dos tipos principales de tecnologías que captan la energía de la radiación solar y la transforman en otro tipo de energía.
- Celdas fotovoltaicas. También conocidas como celdas fotoeléctricas o celdas solares. Son dispositivos que transforman la energía de la radiación solar en energía eléctrica. Cada celda fotovoltaica está hecha de un material semiconductor, generalmente silicio. El semiconductor absorbe la luz solar y emite electrones. Estos, al ser capturados en un campo eléctrico, generan una corriente eléctrica. Los paneles solares, instalados en tejados, azoteas o grandes extensiones de terreno libre, están formados por multitud de células fotovoltaicas.
- Colectores térmicos. También llamados colectores solares o colectores solares térmicos. Estos sistemas recogen la energía térmica de la radiación solar y la redistribuyen para fines prácticos como calefacción, suministro de agua caliente e incluso generación de electricidad. Los colectores están formados por lentes, espejos o placas metálicas oscuras, que concentran o absorben la luz solar. La radiación así concentrada o absorbida calienta un fluido (agua o aire) que circula en tubos o tanques y que puede ser utilizado directamente, o transferido y almacenado en otro medio.
☀️ El futuro de la energía solar
En los últimos años se han producido importantes avances en el uso de la energía solar. El costo del equipo se ha reducido drásticamente., hasta el punto de que en algunas regiones con abundante luz solar, la energía solar es la fuente de energía más barata. Además, se han mejorado las tecnologías disponibles para hacerlas más eficientes.
Cada vez son más los países que invierten en este tipo de tecnologías para reducir la dependencia de los combustibles fósiles (petróleo, carbón o gas) como fuente de energía.
Se espera que en los próximos años los equipos sean aún más económicos y eficientes. Entre las acciones encaminadas a este fin se encuentran:
- Investigación para diseñar sistemas de energía solar capaces de generar 1,5 veces más energía que los sistemas actuales.
- El estudio de materiales alternativos y menos costosos que la plata y el silicio.
- La creación de paneles solares bifaciales, que pueden capturar la luz solar desde dos lados.
☀️ Como Funciona la Energía Solar en Video
☀️ Conclusión
La energía solar se presenta hoy como una de las mejores alternativas a las tradicionales energías no renovables. También tiene el poder de sustituir progresivamente a los sistemas actuales, con una labor educativa en la sociedad se podría implementar perfectamente su uso.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ▷ Ventajas y Desventajas de la Energía Solar puedes visitar la categoría Energías.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados