Ventajas y Desventajas de Scrum
- Ayudar a establecer metas medibles y así mantener al equipo ocupado en todo momento para asegurar la productividad.
- La flexibilidad del método Scrum permite modificar el hilo de eventos en cualquier momento, lo que favorece la resolución de conflictos u obstáculos en tiempo real.
- Mostrar la progreso de pique o iteración de requisitos.
- Evita el perfeccionismo innecesario.
- Se obtienen resultados rápidos y períodos de prueba muy cortos. Así, un producto puede estar listo para la venta al público en poco tiempo.
- El método ofrece una mirada cercana y transparente al proyecto para todas las partes interesadas. Esto da confianza a los clientes.
- Motivar el cierre de correr (mejor tasa de cumplimiento).
- mostrarte un vista completa del proyecto.
- usando un Software para Scrumes muy fácil priorizar constantemente y saber distinguir entre tareas que pueden esperar y tareas que son cruciales.
- Al trabajar con Scrum, todo el equipo debe tener un conocimiento profundo de sus principios y marco teórico. Debe haber conocimiento de roles de scrum o puede haber dispersión y choque de funciones.
- En gran parte, el éxito de un proyecto realizado con el método Scrum dependerá de la preparación y experiencia del Scrum Master (y no de la innovación, creatividad o calidad de los insumos).
- Si por alguna razón hay tareas sin terminar, las tareas restantes comenzarán a posponerse indefinidamente, ya que suele haber una relación lógica y secuencial entre las actividades en el tablero.
- puede ser difícil gestión de melé en proyectos complejos.
Scrum es la metodología ágil más destacada en el desarrollo de software de gestión de proyectos en el sector empresarial. Permite realizar tareas y procedimientos de forma rápida, flexible, autónoma y eficiente, favoreciendo la reducción de costes y la productividad del sistema. Además, estimula la motivación, la creatividad y el compromiso del equipo humano implicado en el proyecto, ya que sus principios se basan en inspección continua, adaptación, autogestión e innovación.
Tiene dos caras, como toda moneda. En líneas posteriores, compartiremos una lista con los pros y contras de scrum. Mientras tanto, vale la pena señalar que es la metodología ideal para el desarrollo de proyectos que operarán en entornos complejosincierto, donde es muy probable que surja la necesidad de repensar los cambios en las acciones planificadas y proceder con la implementación de soluciones funcionales en tiempo real.
Se puede decir que Scrum es la metodología ágil que introduce el concepto de control empírico de procesos, ya que utiliza el progreso real del software en desarrollo para realizar ajustes y especificar acciones. Los proyectos Scrum se dividen en correr o fases de trabajo que suelen durar entre 2 y 4 semanas. Al final de cada fase, los miembros del equipo se reúnen para evaluar el progreso, realizar los cambios necesarios y definir los próximos pasos.
A diferencia de los modelos de ingeniería tradicionales para el desarrollo de herramientas de gestión de proyectos, las metodologías ágiles apuntan más a estimular las habilidades del equipo humano. Es la comunicación, la colaboración y el trabajo en equipo lo que nos permite solucionar de forma rápida y eficaz los problemas que surgen durante el desarrollo de un proyecto empresarial basado en la metodología Scrum.
Los 3 roles principales de Scrum
- El Product Owner o propietario del producto es la figura más autorizada del equipo. Quien es representa los intereses del cliente, y comunica la visión, características y prioridades del proyecto en desarrollo. Por supuesto, sobre sus hombros recae la mayor responsabilidad.
- El Scrum Master o experto en Scrum es el vínculo entre dueño del producto y miembro del equipo. es la figura Responsable de facilitar la realización de tareas.evitando obstáculos que dificulten alcanzar los objetivos de cada carrera, y fomentando la creatividad y productividad del equipo humano.
- El Team Member o Los miembros del equipo son responsables de cumplir con todos los objetivos de las tareas planificadas en cada fase del trabajo. En general, está formado por ingenieros y arquitectos de software, programadores, analistas, diseñadores de UI y especialistas en medición, entre otros profesionales.
Si bien el logro de los objetivos y la evaluación permanente de las tareas son la clave de Scrum, el éxito de un proyecto basado en esta metodología es el desempeño adecuado de cada uno de los tres roles fundamentales.
Cómo implementar la metodología Scrum en 7 pasos
Aplicar el método Scrum al desarrollo de proyectos de gestión tiene su arte, ya que, aunque no requiere una formación especialmente intensa al principio, es necesario seguir las reglas del método y conocer la jerga. En el desglose:
- nombrar el dueño del producto o propietario del producto quien asumirá el rol correspondiente a su designación.
- crear el reserva o Lista de tareas y requisitos para el desarrollo de productos. Este trabajo es responsabilidad del propietario del producto.
- Priorice la funcionalidad del producto durante la creación de trabajos pendientes y deje los problemas de diseño no esenciales en un segundo plano.
- planificar el correr o conjunto de tareas demora, teniendo en cuenta que el tiempo de ejecución de cada uno debe ser entre 2 y 4 semanas, dependiendo de las necesidades del equipo de trabajo.
- Calcular el presupuesto de cada pique proyecte el número de horas-hombre necesarias para llevar a cabo las tareas y elabore un gráfico de quemar para mantener su progreso diario al día.
- Conozca al equipo al final de cada pique revisar los logros y evaluar si es necesario reafirmar los objetivos de las siguientes tareas.
- programar el reunión diaria o Reunión diaria del grupo de trabajo para seguimiento de tareas y citas. Esta reunión diaria también se conoce como reuniones diarias O Reuniones de pie.
Conclusiones
Scrum las otras Metodologías ágiles le permite aprovechar al máximo tiempo y los recursos aunque eso no significa que no haya desventajas.
Si Scrum es su método de trabajo favorito, pero ha tenido dificultades para lidiar con sus debilidades, una solución inteligente es implementar el uso de Scrum.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados