▷ Ventajas y Desventajas del Wifi ó Redes Inalámbricas
⭐ Redes Wifi o Wireless, como se les conoce popularmente, permiten la conexión entre ordenadores y dispositivos sin necesidad de cables, 📶 facilitando el acceso tanto a los recursos de la red local como a Internet.
Su funcionamiento depende de puntos de acceso a través de los cuales los usuarios podemos conectarnos a los diferentes servicios de la red como correo electrónico, redes sociales, Skype, WhatsApp, entretenimiento, ocio y muchos más.
📶 ¿Qué es una red inalámbrica?
En informática y telecomunicaciones, se conoce como red inalámbrica a un tipo de conexión entre sistemas informáticos (es decir, entre ordenadores) que se realiza utilizando diversas ondas del espectro electromagnético.
Quiere decir, Es una conexión de nodo que no requiere ningún tipo de cableado o dispositivo cableado., ya que la transmisión y recepción de información se realiza a través de puertos especializados. Este tipo de tecnología supone un gran salto respecto a los métodos tradicionales.
Se originó en 1971cuando un grupo de investigadores liderado por el ingeniero informático estadounidense Norman Abramson (1932), creó en la Universidad de Hawái ALOHA, el primer sistema de conmutación de paquetes sobre una red de comunicaciones por ondas de radio.
ALOHA constaba de 7 computadores ubicados en diferentes islas de la región, interconectados a través de un servidor central que realizaba diversos cálculos para abastecerlos. Los primeros inconvenientes tenían que ver con el hecho de que los mensajes provenientes de las diferentes estaciones no se superponían, lo que requirió la creación de los primeros protocolos MAC.
Al año siguiente, ALOHA ya se conectaba a ARPANET, el servicio de información computarizado estadounidense, precursor de Internet.
📶 ¿Qué necesito para crear una red inalámbrica?
Para crear tu red Wifi solo necesitas un router inalámbrico (Router) este es el dispositivo principal de la red inalámbrica, el cual recibe la señal de una fuente y la reenvía a su destino en nuestra red local. Los routers se suelen utilizar para interconectar dos redes, la de nuestro proveedor de internet y la de nuestra casa u oficina.
📶 Tipos de redes inalámbricas
Las redes inalámbricas se pueden clasificar en función de dos criterios diferentes:
- Según tu zona de cobertura. Se clasifican de manera similar a las redes cableadas:
- WPAN. acrónimo de Red de área personal inalámbrica (Personal Area Wireless Network), tiene un alcance máximo de 10 metros, por lo que se utiliza para uno o dos usuarios como máximo, que están juntos. Este tipo de tecnologías incluyen Bluetooth, ZigBee, etc.
- Wi-Fi. acrónimo de Red inalámbrica local (Wireless Local Area Network), es el estándar de comunicación en el que se basan las tecnologías WiFi, capaz de alcanzar una distancia mucho mayor a base de repetidores, interconectando diversos tipos de dispositivos mediante ondas de radio.
- MUJER. acrónimo de Red de área metropolitana inalámbrica (Red Inalámbrica de Área Metropolitana), redes de mucho mayor alcance, capaces de cubrir hasta 20 kilómetros.
- WWAN acrónimo de Red inalámbrica de larga distancia (Wireless Wide Area Network), utiliza tecnologías de telefonía celular y microondas para transferir datos a través de enormes distancias. Algunos de sus tipos de tecnología son GPRS, EDGE, GSM, 3G, 4G o 5G.
- Según su rango de frecuencia. Según la parte del espectro electromagnético que utilices para transmitir, podemos distinguir entre:
- Microondas terrestre. Utilizando antenas parabólicas con un diámetro de unos 3 metros, se emite una señal de microondas con un alcance de varios kilómetros, utilizando frecuencias entre 1 y 300 GHz.
- Microondas satélite. Opera a partir de la conexión entre dos o más estaciones base, a través de un satélite suspendido en la atmósfera. Cada satélite tiene sus bandas de frecuencia específicas, pero tiene un alcance y una velocidad mucho mayores.
- Infrarrojo. Utiliza moduladores de luz infrarroja no coherentes que, cuando se alinean directamente o se reflejan desde una superficie adecuada, alcanzan una velocidad de transmisión de datos de entre 300 GHz y 384 THz. Sin embargo, no puede atravesar paredes.
- Ondas de radio. Utiliza ondas en varias frecuencias emisoras (AM, FM, HF, VHF, UHF, etc.).
📶 Estándar de conexión wifi
El estándar para establecer la conexión entre ordenadores de forma inalámbrica es el IEEE 802.11(b,g,n) aceptado internacionalmente porque utiliza la banda de 2,4 GHz que está disponible en el la mayoría De países en el mundo, con velocidades de transmisión hasta 11 Mbit/s, 54 Mbit/s y 300 Mbit/s respectivamente. Recientemente se habilitó la banda de 5 GHz conocida como WiFi 5, que opera a través del estándar IEEE 802.11ac.
📶 Utilidad de red inalámbrica
El uso se relaciona con dispositivos móviles que utilizan esta tecnología para acceder a Internet en las proximidades de un punto de acceso o punto de acceso. Ya has hecho uso de este tipo de servicio. Al tener su teléfono celular o Smartphone conectado a la red telefónica.
📶 Dispositivos de red inalámbrica
Toda red inalámbrica debe contar con los siguientes elementos:
- Dispositivos inalámbricos habilitados. Para conectarse a una red inalámbrica, necesitará una computadora, teléfono, tableta o dispositivo equipado con una antena capaz de percibir y emitir ondas electromagnéticas, es decir, capaz de recibir y emitir señales de radiofrecuencia. Para hacer esto, deben tener una tarjeta de red inalámbrica que funcione.
- Estaciones base Son aquellos moduladores que convierten la señal alámbrica o tradicional en una señal inalámbrica transmitida por ondas de radio.
- Repetidores. Dispositivos diseñados para captar y reemitir una señal específica de ondas electromagnéticas, para potenciarlas y permitirles llegar a lugares más lejanos o inaccesibles.
- Enrutadores y puntos de acceso. Los enrutadores («enrutadores”) son los dispositivos que “traducen” la señal de Internet y la dirigen a los puntos de acceso, para que estos puedan distribuirla a los diferentes usuarios de una red. Además, los primeros asignan una dirección IP para controlar y organizar el acceso a los paquetes de datos y evitar pérdidas y superposiciones.
📶 Ejemplos de redes inalámbricas
Algunos ejemplos cotidianos de redes inalámbricas incluyen redes de telefonía móvil, estaciones WiFi en nuestros hogares en plazas o aeropuertos, o incluso la transmisión vía satélite vía microondas de la televisión por cable que consumimos en nuestros hogares.
También es un buen ejemplo el sistema bluetooth con el que conectamos nuestros auriculares inalámbricos al reproductor de música o al móvil.
Artículos Relacionados