Ventajas y Desventajas de Windows 7
A pesar de carecer de soporte técnico, Windows 7 sigue siendo la opción favorita de muchos usuarios, aunque sean conscientes de las características y defectos que posee este sistema operativo. A pesar de tener acceso a versiones más actualizadas, la gente sigue optando por utilizarlo en sus ordenadores.
Windows 7 ha resistido audazmente la prueba del tiempo e incluso ha sobrevivido a su sucesor, Windows 10. Esto dice mucho de su calidad general como sistema operativo; sin embargo, los problemas de seguridad han sido un problema importante en particular. He aquí una mirada a las ventajas y desventajas de esta versión para proporcionar más contexto sobre por qué sigue existiendo hoy en día.
Soy un gran fan de Windows 7: es fácilmente una de las versiones más fiables que Microsoft ha lanzado nunca. Aunque, eso es sólo una opinión; así que echemos un vistazo más de cerca a sus ventajas e inconvenientes para comprender mejor lo que este sistema puede ofrecer.
¿Qué es Windows?
Windows, MS Windows y Microsoft Windows son sistemas operativos creados por la empresa estadounidense Microsoft que fueron diseñados para ser utilizados en ordenadores personales (PC), teléfonos inteligentes o cualquier otro tipo de dispositivo informático. Con una gran variedad de funciones disponibles para cada iteración del sistema operativo, estos recursos facilitan a los usuarios la gestión organizada de sus archivos al tiempo que ofrecen un potente rendimiento en cada uso.
Windows es mucho más que un mero sistema operativo. Es una amalgama de dos antiguos sistemas operativos de Microsoft: MS-DOS y Windows NT, presentados en un formato visualmente atractivo que muestra las carpetas del escritorio, los archivos, los procesos... ¡incluso los que se están procesando en ese momento! En términos más sencillos: es como una fachada amigable para las versiones anteriores del SO.
Microsoft lanzó la versión inicial de Windows allá por 1985 como una adaptación modernizada de MS-DOS, que carecía de prestaciones de interfaz gráfica de usuario (GUI). Y desde entonces, se ha convertido en el sistema operativo más popular a nivel mundial y ha mantenido durante años casi toda la cuota de mercado disponible: ¡la friolera del 90%!
Historia de Windows 7
Windows 7 se diseñó para que la informática fuera más sencilla, fácil de usar e intuitiva. Lanzado el 22 de octubre de 2009 en múltiples versiones para ordenadores personales, portátiles, tabletas y centros multimedia por igual - Windows 7 es la versión más avanzada del sistema operativo de Microsoft ampliamente utilizado.
Desde el lanzamiento de su predecesor, Windows Vista, su desarrollo se ha orientado hacia la facilidad de uso, la experiencia del usuario y la simplicidad.
El 7 de enero de 2009 se presentó la versión beta del sistema operativo y sólo dos días después la gente podía descargarlo desde su página web oficial. Por desgracia, hubo tantas peticiones que no pudieron atenderlas todas y tuvieron que implantar un límite de tiempo para las actualizaciones automáticas.
El 5 de mayo, la versión Release Candidate del producto se puso a disposición en cinco idiomas y permaneció abierta hasta el 20 de agosto. Su versión definitiva, RTM, se anunció el 24 de julio de ese mismo año.
Ediciones de Windows 7
Windows 7 ofrece seis ediciones distintas que se construyen para mejorar continuamente el programa. Cada edición aporta ventajas únicas y está creada intencionadamente para responder de forma adaptativa a cualquier nueva demanda, permitiendo un mayor nivel de eficacia. Estas ediciones incluyen:
- Starter. La versión inicial del software, al ser la menos completa en cuanto a funcionalidades, tenía una interfaz de usuario algo inacabada y pocas opciones de personalización. Esto lo hacía perfecto para quienes disponían de netbooks o PC de bajo rendimiento, ya que su tamaño era considerablemente más ligero que el de las versiones posteriores.
- Home Basic. Aunque la interfaz sigue inacabada, como la de su predecesora, esta edición para ordenadores domésticos presume de más conectividad y capacidades de personalización.
- Home Premium. Home Premium es un gran paso adelante respecto a Home Basic, ya que ofrece una mayor flexibilidad y funciones avanzadas como Windows Media Center, con una serie de códecs multimedia para acceder a cualquier tipo de archivo.
- Professional. Si busca una solución segura de protección de datos y seguridad en línea, Windows Vista Business es la elección perfecta. Ofrece todas las características de Home Premium más funciones avanzadas de copia de seguridad, herramientas de cifrado de la privacidad y funciones adicionales orientadas a la empresa para mantener sus datos de trabajo seguros y protegidos.
- Enterprise. Diseñada para empresas y ordenadores conectados en red, la edición Profesional de este paquete de software incluye capacidad multilingüe, así como un amplio conjunto de herramientas de seguridad en línea. Esto proporciona a las empresas una protección mejorada frente a posibles ciberamenazas, al tiempo que les permite trabajar de forma más flexible y segura que nunca, todo ello disponible en exclusiva mediante un contrato de Microsoft.
- Ultimate. Experimente toda la potencia del sistema operativo con esta edición definitiva, ¡ahora al alcance de todos!
Requisitos de Windows 7
Para aprovechar la comodidad y eficacia que ofrece la tecnología de pantalla táctil, Windows 7 es imprescindible Para maximizar esta capacidad en cualquier sistema informático, Windows 7 requiere:
- Arquitectura de computador de 32 o 64 bits
- Procesador de 1 GHz como mínimo
- Memoria RAM de 1 GB o 2 GB mínimo
- Tarjeta gráfica
- Dispositivo de gráficos DirectX9 con soporte para controladores WDDN 1.0
- Unidad óptica de DVD-R/RW
- 16 – 20 Gigabytes disponibles de disco duro
- Monitor táctil (opcional)
Conclusión
Trabajar con Windows 7 puede ser satisfactorio para algunos usuarios; sin embargo, si necesita actualizar muchas de sus aplicaciones y herramientas, migrar es la mejor opción. La actualización no sólo debe realizarse debido a los posibles inconvenientes, sino más bien porque mantenerse al día de los avances tecnológicos es esencial en el mundo digital actual.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados